Eficiencia y durabilidad: las claves de la sostenibilidad del poliuretano proyectado
22 de Septiembre de 2015

Beneficio medioambiental Los edificios son el mayor sumidero de energía en la Unión Europea, consumen el 40% de la energía disponible, más de la mitad en climatización (calefacción o refrigeración). Por ello también presentan el mayor potencial de ahorro de energía, y el aislamiento térmico con poliuretano proyectado es una forma eficaz de reducir este consumo. Su eficiencia térmica, que alcanza mayores aislamientos con menores espesores, permite que la energía necesaria para fabricar, transportar, instalar y tratar los residuos del poliuretano proyectado se compense con la energía ahorrada durante el primer año de uso, y a lo largo de su vida útil el poliuretano proyectado ahorre casi 100 veces la energía utilizada. Para ello la durabilidad se convierte en la ventaja clave: El poliuretano proyectado resiste la humedad, no se ve afectado por las infiltraciones de aire, por la suciedad, o por las corrientes de convección, no sufre descuelgues ni despegues y no es fácilmente comprimible. Por último, el poliuretano proyectado no contiene CFC’s ni HCFC’s, por lo que no contribuye a la destrucción de la capa de Ozono, y ayuda a combatir los efectos del calentamiento global. Beneficio económico Reducir las pérdidas energéticas a través de la parte ciega del cerramiento con un aislamiento como el poliuretano, ya sea proyectado o inyectado, es la forma más barata de ahorrar energía, según el Informe CEPS, aparte de revalorizar la vivienda. Además, el aislamiento de poliuretano no tiene gastos de mantenimiento o sustitución a lo largo de toda su vida útil. Beneficio social Gran parte de nuestra vida la pasamos en el interior de los edificios: casa, oficina, centro comercial... Una adecuada climatización es esencial para garantizar el confort y la salud de las personas que habitan los espacios, y el aislamiento térmico de la envolvente es el mejor modo de asegurar una temperatura de confort uniforme en cualquier lugar del edificio. Un buen nivel de aislamiento térmico, con un tratamiento uniforme de los puntos singulares garantiza ausencia de condensaciones, y evita la formación de mohos y humedades que puedan deteriorar la edificación. Ventajas sociales Ventajas económicas Ventajas medioambientales PUR Balance energético de 1 kg de poliuretano proyectado Emisiones en la fabricación, transporte, instalación y desecho 11 kg CO2eq horro en una vivienda media durante 50 años* 800 kg CO2eq *Valores para 1 m² con 3 cm de espesor y 35kg/m³ d

        Eficiencia y durabilidad: las claves de la sostenibilidad del poliuretano proyectado